Pasar al contenido principal

¡Alerta Urgente! ¿Está Seguro su Aplicación Bancaria en el Celular? ¡Descubra el Nuevo Fraude!

Full name
Bruno de Oliveira Magalhães
Este artículo alerta sobre una nueva estafa que involucra el malware SuperCard X, que afecta a usuarios de Android y roba datos de tarjetas de crédito a través de mensajes, llamadas y una aplicación falsa. La estafa aprovecha la tecnología NFC para capturar información de manera discreta. Para protegerse, es crucial desconfiar de mensajes y llamadas bancarias sospechosas, descargar aplicaciones solo de fuentes oficiales, usar antivirus en el teléfono y monitorear las transacciones bancarias regularmente. La publicación destaca la importancia de la prevención y de la atención constante para evitar ser víctima de esta y otras estafas digitales.

Apple Zero-Day: Ataques Sofisticados em iOS Têm Como Alvo Objetivos Específicos

Full name
Bruno de Oliveira Magalhães
Apple reveló actualizaciones críticas el 16 de abril de 2025 para iOS, iPadOS, macOS y visionOS, corrigiendo dos vulnerabilidades de día cero (CVE-2025-24200 y CVE-2025-24201) usadas en ataques sofisticados contra objetivos específicos. La primera, CVE-2025-24200, permitía a los invasores eludir el Modo Restringido USB con acceso físico al dispositivo, facilitando la extracción de datos. La segunda, CVE-2025-24201, explotaba WebKit para la ejecución remota de código. Los ataques fueron dirigidos a usuarios de versiones antiguas de iOS, sugiriendo coordinación por actores con recursos técnicos avanzados. Apple recomienda actualizaciones inmediatas, especialmente para usuarios vulnerables.

Amenazas Subacuáticas: Cómo los Cables Submarinos de Internet Están Bajo Ataque.

Full name
Bruno de Oliveira Magalhães
Los cables submarinos, esenciales en la infraestructura global de telecomunicaciones, permiten la transmisión del 99 % de los datos internacionales. Son largas extensiones de cables que conectan y sostienen la economía moderna. Recientemente, actos de sabotaje contra estos cables han generado preocupaciones debido a los riesgos para la seguridad y estabilidad de internet. Motivados por razones estratégicas, políticas o económicas, tales ataques pueden interrumpir la conectividad global, afectando a empresas, gobiernos e individuos. Reparar cables dañados es complejo y costoso. Para mitigar futuros ataques, las operadoras incrementan la seguridad con nuevas tecnologías y estrategias de monitoreo, destacando la necesidad de cooperación internacional. Entender la vulnerabilidad de los cables es crucial para reforzar la resiliencia de las redes y prevenir riesgos futuros.